Centro Fe y Alegría Garcés Navas
Integrantes:
Daniela Maldonado
Lina Valles
Daniela Maldonado
Lina Valles
Lizeth Velandia
Angie yopasa
Paula Galvis
Presentado a:
Hugo Ángel
Patricia Núñez
Hugo Ángel
Patricia Núñez
Grado Decimo
Preguntas – Sena
03 mayo de 2013
CONTESTE LAS SIQUIENTES PREGUNTAS:
1. Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
2. ¿A qué línea tecnológica está asociado su programa de formación?
3. ¿Cuáles son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?
4. ¿Cuáles son las características del perfil del aprendiz SENA?
5. ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
Solución:
1. 1. El SENA cuanta básicamente con dos sistemas de formación profesional integral, el primero es la Formación Titulada donde se orienta al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos, valores, actitudes que le permitan a la persona desempeñarse en una actividad productiva; podemos encontrar: la especialización tecnología, formación de tecnólogos, técnicos y técnicos profesionales.
La otra seria La Formación Complementaria es de una duración corta, aquí se atienden las necesidades puntuales de reconversión laboral y/o actualización de desempleados; de la cual hacen parte la formación continua y la formación ocupacional.
La otra seria La Formación Complementaria es de una duración corta, aquí se atienden las necesidades puntuales de reconversión laboral y/o actualización de desempleados; de la cual hacen parte la formación continua y la formación ocupacional.
2. 2.
3. 3. El SENA maneja 4 fuentes de información para una buena construcción de conocimiento: Instructor, que sería la persona la se le asignarían los temas a ver en cada curso y que guiara nuestro camino de aprendizaje; Entorno, serían los espacios donde vayamos adquirir dichos conocimientos; Aprendizaje autónomo, que sería el proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere pertinentes para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido; yAprendizaje colectivo, aquí entraríamos a un aprendizaje social donde entraremos nuevos puntos de vista, y en donde nos veríamos sujetos a nuevas adaptaciones, procesos y donde periódicamente adquirimos nuevos conocimientos con ayuda de otras personas, conformando así un grupo.
4. 4. El SENA también maneja un perfil para sus aprendices donde básicamente esperan a convertirnos en un LIDER, es un persona EMPREDEDORA CREATIVA que sea capaz de innovar objetos o crear objetos que sean de ayuda a la comunidad, UN PENSADOR LIBRE y sobre todo tener una CAPACIDAD CRITICA para saber elegir la decisión adecuada en ciertos momentos que le presenta la vida y por un último un serSOLIDARIO donde brinde ayuda incondicional hacia alguien que necesita ser ayudado.
5. 5. Nosotras estamos en el Programa de Articulación con la Educación Media, donde encontramos un conjunto de acciones que contribuyen al mejoramiento de calidad y pertinencia mediante los programas de Formación para el trabajo del SENA con las instituciones educativas y para los grados decimo y once para que pueda facilitar su formación o su inserción laboral.
Hacemos parte del programa de formación: Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras.
Hacemos parte del programa de formación: Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras.
6. 6. Nuestras competencias como técnicos en contabilización de operaciones comerciales y financieras son:
-Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales.
-Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta las políticas de la organización.
-Por medio de la las asignaturas de Contabilidad y paquete contable, además de la práctica empresarial, se debe cumplir con una Etapa lectiva de 880 horas, una Etapa productiva de 440 horas y un proyecto ligado a una feria empresarial.
-Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en contextos laborales y sociales.
-Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales.
-Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta las políticas de la organización.
-Por medio de la las asignaturas de Contabilidad y paquete contable, además de la práctica empresarial, se debe cumplir con una Etapa lectiva de 880 horas, una Etapa productiva de 440 horas y un proyecto ligado a una feria empresarial.
-Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en contextos laborales y sociales.
De las 7 preguntas que debían contestar, solo contestaron 5, se observa que cortaron y pegaron; además el trabajo esta desconfigurado. Tampoco, tiene la biografía donde encontraron la información. Nota 10%
ResponderEliminar