PRESENTADO POR:
Jeimmy Lorena Solano Zamora
Alejandra Acevedo Londoño
Maria Camila Vargas Garzon
Jeimmy Carolina Guillen
Responder las siguientes preguntas.
1. Nombre los tipos de formación con los que cuenta el sena
2. ¿A que linea tecnológica esta asociado su programa de formación
3. ¿Cuales son las fuentes de información que privilegia el sena, para la construcción de conocimiento?
4. ¿Cuales son las características del perfil del aprendiz del sena?
5. ¿Como se llama el programa de formación en el que se encuentra inscrito?
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz sena.
SOLUCIÓN
1. NOMBRE LOS TIPOS DE FORMACIÓN CON LOS QUE CUENTA EL SENA.
Los tipos de formación con los que cuenta el sena son dos:
-Titulada.
-Complementaria.
TITULADA:
Cuenta con programas para tres sectores:
Primario y extractivo
Industria
Comercio y servicios
Cuenta con técnicos profesionales, técnicos trabajadores calificados y trabajadores semicalificados
COMPLEMENTARIA
Cuenta con programas de formación ocupacional y ayuda al fortalecimiento de las empresas a través de la calificación del talento humano.
2. ¿A QUÉ LÍNEA TECNOLÓGICA ESTÁ ASOCIADO SU PROGRAMA DE FORMACIÓN?
El SENA es un pentágono de cinco lineas tecnológicas.
2. Administración hotelera
3. Administración empresarial
4. Gastronomía
5. Contabilidad y finanzas
Mi programa de formación esta asociado al numero 5: Contabilidad y finanzas
3. ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PRIVILEGIA EL SENA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
CONOCIMIENTO?
En cada nivel, se suele requerir diferentes fuentes de información:
NIVEL SUPERIOR: (Directivos, gerentes, etc...)
Se requiere información necesaria para el diseño de estrategias con rumbo a la empresa.
NIVEL MEDIO: (Jefes, Administradores, etc...)
Se requiere información necesaria para el diseño de estrategias comerciales del nivel anterior.
NIVEL OPERATIVO (Operarios, vendedores, etc...)
Se requiere información necesaria para la ejecución de tareas para la empresa con información detallada del nivel anterior.
4. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL DEL
APRENDIZ SENA?
Sus Características son:
Libre pensador : característica natural en los
individuos y capacidad creadora indispensable para la innovación creadora en
los diferentes campos de la vida, es una persona que forma sus opiniones sobre
la base del análisis imparcial de hechos y que es dueño de sus propias
decisiones.
Solidario: en tanto posee la capacidad y el interés para trabajar en equipo con un fin común y que es comprometido con su sociedad, así como con sus valores éticos y morales.
Líder: debe ser capaz de dirigir su propio proceso
de aprendizaje ontológica mente dirigido al cambio social.
“El liderazgo es un intento de influencia
interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o
varias metas “
Emprendedor y creativo: emplea la creatividad para sobrepasar los obstáculos que se le presenten de manera clara , precisa y ordenada.
Emprendedor y creativo: emplea la creatividad para sobrepasar los obstáculos que se le presenten de manera clara , precisa y ordenada.
5. ¿CÓMO SE
LLAMA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL QUE ENCUENTRA INSCRITO?
Técnico
en contabilización de operaciones comerciales y financieras
6.NOMBRE LAS COMPETENCIAS QUE CONFORMAN SU PROGRAMA DE FORMACIÓN.
Nosotros como técnicos en
contabilización de operadores comerciales y financieros tenemos ciertas
competencias que son:
-Gracias a que nosotros contamos con la asignatura de contabilidad, además de una práctica empresarial, debemos cumplir cierta etapa de 880 horas, una etapa productiva de 440 y un proyecto ligado a una feria empresarial.
-teniendo en cuenta las políticas de operación debemos inventar los materiales, equipos y elementos.
-Nosotros con ayuda de varios contextos laborales y sociales debemos promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza.
-Gracias a que nosotros contamos con la asignatura de contabilidad, además de una práctica empresarial, debemos cumplir cierta etapa de 880 horas, una etapa productiva de 440 y un proyecto ligado a una feria empresarial.
-teniendo en cuenta las políticas de operación debemos inventar los materiales, equipos y elementos.
-Nosotros con ayuda de varios contextos laborales y sociales debemos promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza.
7. INDIQUE LOS
PASOS A SEGUIR EN EL CONDUCTO REGULAR Y/O DEBIDO PROCESO EN SU FORMACIÓN COMO APRENDIZ
SENA.
1. llamado de atención verbal desatendido
2.llamado de atención escrito desatendido
3.plan de mejoramiento incumplido
4.comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento)
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (condicionamiento, cancelación)
2.llamado de atención escrito desatendido
3.plan de mejoramiento incumplido
4.comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento)
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (condicionamiento, cancelación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario