CENTRO
FE Y ALEGRÍA GARCÉS NAVAS
PREGUNTAS
PRESENTADO
POR:
Ø LUIS
EDUARDO HERRERA DAZA
Ø NICOLÁS
ALEJANDRO FELICIANO
Ø KEVIN
SANTIAGO RUIZ VARGAS
Ø DANIEL
FELIPE RODRÍGUEZ
PRESENTADO A:
Ø HUGO
ÁNGEL
GRADO:
DECIMO
SENA
30-04-2013
BOGOTÁ D.C
PREGUNTAS:
1.
NOMBRE LOS
TIPOS DE FORMACIÓN CON LOS QUE CUENTA EL SENA.
RESPUESTA:
Titulada
Con Programas Para Los
tres Sectores: Primario y extractivo, Industria, Comercio y Servicios, con
titulaciones en Tecnologías, Técnicos Profesionales, Técnicos, Trabajadores Calificados
y Trabajadores semi calificados.
COMPLEMENTARIA
Con Programas de
Formación Ocupacional Para La calificación del nuevo talento y de Formación
Especializada Para El Fortalecimiento de las Empresas a Través de la
calificación del talento Humano Vinculado
2.
¿A QUÉ
LÍNEA TECNOLÓGICA ESTÁ ASOCIADO SU PROGRAMA DE FORMACIÓN?
RESPUESTA:
La tecnología la que está asociada mi
formación es orientación al cliente, comprende todas las actividades asociadas
de la cadena de producción y o provisión de un servicio, que comprometen los
procesos que tienen efecto directo en los consumidores finales o intermedios.
3 ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PRIVILEGIA EL
SENA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO?
RESPUESTA:
Instructor, entorno, aprendizaje
autónomo, aprendizaje colaborativo y las Tics (Tecnologías de la información y
las comunidades
4 ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL DEL APRENDIZ
SENA?
RESPUESTA:
Líder,
emprendedor creativo, libre pensador, capacidad crítica y solidario
5. ¿CÓMO SE LLAMA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL QUE ENCUENTRA
INSCRITO?
Respuesta:
Respuesta:
Técnico en
contabilización de operaciones comerciales y financieras
6. NOMBRE LAS COMPETENCIAS QUE CONFORMAN SU PROGRAMA DE
FORMACIÓN.
Respuesta:
Respuesta:
240201500:
Promover
la interacción idónea consigo mismo, con los
Demás y con la naturaleza en los
contextos laboral y
Social
24020150001 Interactuar en los
contextos Productivos y Sociales en función de los
Principios y Valores Universales.
24020150002 Asumir actitudes
críticas, argumentativas y propositivas en función de
La resolución de problemas de carácter
productivo y social.
24020150003
Generar procesos autónomos y de
trabajo colaborativo permanentes,
Fortaleciendo el equilibrio de los
componentes racionales y emocionales
Orientados hacia el Desarrollo Humano
Integral.
24020150004 Redimensionar
permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con
Las circunstancias del contexto y con
visión prospectiva.
24020150005
Desarrollar procesos comunicativos
eficaces y asertivos dentro de
Criterios de racionalidad que
posibiliten la convivencia, el
Establecimiento de acuerdos, la
construcción colectiva del conocimiento
y la resolución de problemas de
carácter productivo y social.
24020150006
Asumir responsablemente los criterios
de preservación y conservación
Del Medio Ambiente y de Desarrollo
Sostenible, en el ejercicio de su
Desempeño laboral y social.
24020150007
Generar hábitos saludables en su
estilo de vida para garantizar la
Prevención de riesgos ocupacionales de
acuerdo con el diagnóstico de
Su condición física individual y la
naturaleza y complejidad de su
Desempeño laboral.
24020150008
Aplicar técnicas de cultura física
para el mejoramiento de su expresión
Corporal, desempeño laboral según la
naturaleza y complejidad del área
Ocupacional.
24020150009 Desarrollar
permanentemente las habilidades psicomotrices y de
Pensamiento en la ejecución de los
procesos de aprendizaje.
24020150010
Reconocer el rol de los participantes
en el proceso formativo, el papel
De los ambientes de aprendizaje y la
metodología de formación, de
Acuerdo con la dinámica organizacional
del SENA
24020150011 Asumir los deberes y
derechos con base en las leyes y la normativa
Institucional en el marco de su
proyecto de vida.
24020150012
Gestionar la información de acuerdo
con los procedimientos
Establecidos y con las tecnologías de
la información y la comunicación
Disponibles.
24020150013
Identificar las oportunidades que el
Sena ofrece en el marco de la
Formación profesional de acuerdo con
el contexto nacional e
Internacional.
24020150014
Concertar alternativas y acciones de
formación para el desarrollo de las
Competencias del programa formación,
con base en la política
Institucional.
7. INDIQUE LOS PASOS A SEGUIR EN EL CONDUCTO REGULAR
Y/O DEBIDO PROCESO EN SU FORMACIÓN COMO APRENDIZ SENA.
RESPUESTA:
1.
llamado de atención verbal desatendido
2.llamado de atención escrito desatendido
3.plan de mejoramiento incumplido
4.comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento)
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (condicionamiento, cancelación)
2.llamado de atención escrito desatendido
3.plan de mejoramiento incumplido
4.comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento)
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (condicionamiento, cancelación)
Buen trabajo. Les recomiendo colocar para el próximo trabajo la fuente bibliográfica donde encontraron la información. Nota 17%
ResponderEliminar