CUESTIONARIO SOBRE INDUCCION REALIZADA POR EL SENA
PRESENTADO A:
HUGO ANGEL
PRESENTADO POR:
INGRID JOHANNA CADENA PÉREZ
ANGIE CAROLINA FAUSTINO CASAS
CAMILA ANDREA FLOREZ ORDOÑEZ
PAULA ANDREA ROMERO RANGEL
GRADO:
DÉCIMO
2013 BOGOTA D.C
CUESTIONARIO O INTRODUCCIÓN
1. Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA.
2. ¿A qué línea tecnológica está asociado su programa de formación?
3. ¿Cuáles son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?
4. ¿Cuáles son las características del perfil del aprendiz SENA?
5. ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
SOLUCIÓN
1. ¿Nombre los tipos de formación con los que cuenta el SENA ?
Hay dos tipos de formación con los que cuenta el sena los cuales son:
FORMACIÓN TITULADA: Este tipo de formación cuenta con varios programas para los sectores: Primarios y extractivos, Industrial, Comercial y de Servicios, en ellos podemos hallar titulaciones en la especialización de Técnicos Profesionales, Técnicos, tecnólogos, Trabajadores semi calificados y Trabajadores Calificados.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: La formación complementaria cuentan con Con Programas de Formación Ocupacional y de Formación continua para el fortalecimiento de las Empresas a través de la calificación del talento personal las cuales son organizadas de acuerdo con necesidades de los sectores productivos.
2. ¿A qué línea tecnológica está asociado su programa de formación?
La linea tecnologica al que está asociado nuestro programa de formación es a la gestión administrativa los cuales contienen :
* Técnico profesional de planificación para la creación y gestión de empresas
* Tecnólogo de negociación internacional
* Técnico en desarrollo de operaciones en almacenes bodegas o centro de distribución
3. ¿Cuáles son las fuentes de información que privilegia el SENA, para la construcción de conocimiento?
En cada nivel o etapa en donde el sena nos privilegia en donde nosotros tenemos la oportunidad de seguir adelante y progresar, algunas de estas se dividen o requieren diferentes fuentes de información tales como:
NIVEL SUPERIOR: Son todas aquellas personas que están en un lugar superior estos guían y asesoran el aprendizaje y el trabajo tanto colectivo como personal, a partir de técnicas y tácticas que no hacen mejores personas y una mejor empresa; cuando se refiere a calidad , responsabilidad y autonomía
NIVEL MEDIO: Son aquellos encargados en guiarnos más profundamente en todo nuestro proceso de aprendizaje y trabajo, en donde nos permites poder ser creativos ser autónomos y poder crear y poner en pie nuestras ideas y propósitos para el futuro. en donde muchas veces pueden llegar dar oportunidades y brindarnos ayuda y apoyo.
NIVEL OPERATIVO:
En donde se requiere y proporciona toda la información necesaria que se requiera en la realización de algunas actividad o trabajo , en donde todo esto parte como base y sustento a partir de la información que se nos enseñe. de una manera clara, sencilla, completa e información necesaria para llevar a prueba y ejecutar todas las actividades y tareas para la empresa con información detallada en los otros niveles de igual manera.
4. ¿Cuales son las características del perfil del aprendiz SENA?
Las características del perfil de aprendiz del sena son:
LIDERAZGO: Es decir todo aprendiz del sena debe mantener un buen liderazgo es decir debe ser capaz de distinguir su propio proceso y saber que es lo que esta haciendo motivarse y que le guste lo que está haciendo no solo por el propio bien de uno sino de la sociedad es decir las personas con las que trabaja mediante este ámbito.
EMPRENDEDOR Y CREATIVO: El aprendiz emprendedor y creativo se encarga de emplear la creatividad es decir no hacer las cosas por hacer sino pensar y actuar de manera que lo que haga lo haga bien y su trabajo se destaque por ser algo bien presentado. Cuando se habla de emprendedor se habla de intentar sobrepasar todos los obstáculos que se den por el camino de manera clara precisa y ordenada hacer las cosas como son.
LIBRE PENSADOR: El aprendiz debe ser librepensador es decir tener la capacidad de la innovación creadora en los distintos campos que se den en el transcurso de la vida y de las metas que se hayan .Es una persona que es capaz de formar sus propias opiniones con argumentos y de manera clara y concisa el cual es el dueño de las propias decisiones que él tome si es para bien o mal.
SOLIDARIO: El aprendiz que se destaque por ser solidario es el que posee la capacidad y el interés para trabajar en equipo o en grupo como tal con un fin común el cual es comprometido con su trabajo y con el ámbito social así como todos sus valores éticos y morales.
RESPONSABLE: El aprendiz responsable es aquel que está comprometido con su trabajo y sabe tomar decisiones, es el que expande su mente y le encanta lo que hace y al momento de entregar un trabajo o algo lo entregó de manera cumplida y creativa.
EXPRESIVO:El aprendiz expresivo es aquel que tiene sus ideas claras y se encarga de expresarlas frente a su ámbito social de manera respetuosa y con argumentos razonables y válidos.
COMPETITIVO: El aprendizaje competitivo es el que sabe lo que esta haciendo y lucha por su intelecto para destacarse por ser el mejor en todo la que se requiera.
POSITIVO: El aprendiz positivo es aquel que busca luchar por lo que quiere es decir da ideas para solucionar sus problemas y no se queda en un solo punto el sigue adelante.
5. ¿Cómo se llama el programa de formación en el que encuentra inscrito?
- Nos encontramos como estudiantes privilegiados en donde el SENA y el instituto, nos proporciona un convenio para nuestro estudio y preparación e n el futuro como personas para poder llegar a ser líderes y asumir responsabilidad en el trabajo. se vincula con el PROGRAMA DE ARTICULACION DE EDUCACION MEDIAS, no permite y se nos es accesible el conjunto de acciones que nos contribuyen para el mejoramiento de calidad de todas nuestras actividades y trabajos basadas más que todo en la responsabilidad que cada uno adquiere tanto en el colegio como en un futuro trabajo, todo esto mediante los programas de Formación y Educación dándonos muchas posibilidades y oportunidades para nuestro futuro saldremos con un conocimiento y énfasis en ‘’Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras’’
6. Nombre las competencias que conforman su programa de formación.
Las competencias que conforman nuestro programa de formación, como técnicos en contabilización de operaciones comerciales y financieras para un mejor y más amplio conocimiento, para podernos abarcar y conocer más del tema que estamos tratando son :
*Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales, para poder llevar un orden adecuado.
* Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en cuenta las políticas de la organización, para no incumplir con normas o reglamentos, llevando una cuenta de estos.
* Por medio de la las asignaturas de Contabilidad y paquete contable, además de la práctica empresarial, se debe cumplir con una Etapa lectiva de 880 horas, una Etapa productiva de 440 horas y un proyecto ligado a una feria empresarial.
* Promover la interacción idónea o correcta consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en contextos laborales y sociales, de acuerdo a las normas que se establezcan dentro de las competencias del programa de formación.
* Teniendo en cuenta las políticas de operación debemos inventar los materiales, equipos y elementos, para que nuestras competencias tengan mayor orden y logren nuestro principal objetivo.
* Nosotros con ayuda de varios contextos laborales y sociales debemos promover la interacción idónea o correcta consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, para sentirse en contacto consigo mismo y con los demas poder desarrollarse más libremente en su contexto laboral sintientdo más seguridad de lo que hace
7. Indique los pasos a seguir en el conducto regular y/o debido proceso en su formación como aprendiz SENA.
El conducto regular que todos debemos llevar a cabo como aprendiz del SENA para poder cumplir con nuestras responsabilidades u obligaciones para poder cumplirlas y acatarlas correctamente constan de una serie de pasos:
1- Llamados de atención verbal desatendida.
2- Llamados de atención escrito desatendido.
3- Plan de mejoramiento incumplido.
4-Comité de evaluación y seguimiento.
5- Toma de decisiones del comité.
6- Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia a la hoja de vida, condicionamiento).
7- Sin incumple con el compromiso, siguiente paso (condicionamiento, cancelación).